Misión
Servimos a comunidades vulnerables mediante el desarrollo de diferentes programas que permitan mejorar la calidad de vida de las personas y su autosostenimiento.
Visión
En el año 2025, la Fundación Obreros de la Misericordia (FOM) será reconocida como una organización sin ánimo de lucro, multiplicadora de dignidad social al servicio de comunidades vulnerables y de bajos recursos, gestionadora de cambios para el bien de la sociedad.
Esto se logrará por medio de la recolección de fondos, entre los benefactores de la Fundación, empresas y todos aquellos particulares, que sin importar sus creencias, convicciones o nacionalidad, deseen vincularse a este sueño.
Programas
Construye una casa.
Este programa busca diseñar, desarrollar y construir viviendas dignas para familias que se encuentran ubicadas en lugares de alto riesgo, que viven en situaciones precarias de vivienda o que carecen de recursos económicos para mejorar su situación.
Ayúdame a aprender.
Este programa busca apoyar a adolescentes, jóvenes o adultos, que no cuentan con los recursos económicos para acceder a la educación universitaria, técnica o tecnológica.
Emprendedores.
Este programa busca capacitar, subsidiar y financiar proyectos de trabajo que permitan generar comunidades auto sostenibles.
Centro de apoyo.
Este programa busca:
Brindar orientación y acompañamiento psicológico y médico a mujeres, niños y adultos.
Orientación y apoyo a inmigrantes.
Ayudar en el sostenimiento y acompañamiento de Sacerdotes y religiosos.
Mesas de alimentación.
Programa de Evangelización.
Este programa busca ayudar y acompañar a las comunidades mediante retiros, grupos de Oración y materiales de formación para el crecimiento personal y espiritual.
Deporte, recreación y cultura.
Promover e incentivar el desarrollo físico, psicológico y emocional de las comunidades mediante actividades y programas que fomenten la interacción, convivencia y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
Apoyo y Desarrollo
Este programa busca :
Construir proyectos de infraestructura tales como: Templos, casa curales, Hospitales, Escuelas y Centros de Formación y Capacitación.
Ayudar a la conservación del medio ambiente y el cambio climático mediante la reforestación cuidado de fuentes hídricas y campañas ecológicas.
Proporcionar servicios básicos de acueducto, alcantarillado y electricidad.